Supongo que los My Dinamyte ( Pat Carmody – voces y harmónica, Jorge Balas – guitarra, Trav Fraser – bajo, Simon Aarons – Batería y Benny Wolf – Guitarra) australianos para más señas, estarán hasta el gorro de que les digan que suenan a los Black Crowes, pero es que es verdad, suena a los Black Crowes, eso si, a los del principio, a los de «Shake Your Moneymaker» y “The Southern Harmony And The Musical companion”. A esos que a su vez sonaban a los Stones, a los Faces, a Humble Pie, a Lynyrd Skynyrd,… Por lo tanto, por defecto, My Dinamyte suena a todo lo anterior: a blues y a rock setentero.
Ya desde el primer tema, «Take it or Leave it«, un vacilón corte rithmandblusero dejan claro cuales son sus principales referentes musicales, sonando 100% a los Black Crowes. Incluso el tono de voz de Pat Carmody recuerda en ocasiones, sobre todo en las notas más altas, a Chris Robinson. Pero no debemos quedarnos en lo obvio, pese a que el siguiente tema, «Inside Out«, incide en lo mismo, rock sureño adornado con unos arrebatadores coros femeninos, pues también son capaces de acelerar el ritmo y ayudarse de vientos para bordar un tema hard-rock como es «If We´re Livin«. Los Rolling Stones son una referencia obvia y se demuestra perfectamente en el siguiente tema «Dirty Game» que parece extraido de las sesiones de grabación del «Exile on Main St.» y que contrasta con el groove funky de «Watch Yourself Grow» con un riff que recuerda a los mejores Aerosmith. Con «Raise Your Glasses«, un potente tema, vuelven a sonar a los Crowes mientras que la siguiente canción «Singing Stormy Weather«, un medio tiempo soul con hammond y detalles de slide, nos demuestran personalidad propia y que no nos encontramos ante unos simples imitadores. Por eso, para cuando suenan los dos temas siguientes, «Big Attraction» y «All That She Brings» ya nos hemos olvidado de odiosas comparaciones y nos limitamos a disfrutar de dos temazos al estilo del mejor rock setentero. Para terminar, un acústico blues lleno de primitivas percusiones y de coros, «Fork in the Tongue» que supone un sorprendente final para un muy buen disco.
Es evidente que My Dinamyte suenan a sus ídolos y eso no es malo porque no se limitan a ser una simple réplica sino que son capaces de asimilar esas obvias influencias y ofrecer una música poderosa y personal, demostrando que hay madera y buen gusto para hacer grandes cosas en el futuro.
De momento los tendremos de gira por aquí estas fechas:
05/04 – RockSound – Barcelona
06/04 – Pub d’Leyend – Castellon
07/04 – Louie Louie – Estepona
08/04 – Supersonic – Cadiz
10/04 – Wurlitzer Ballroom – Madrid
11/04 – Sala Impacto – Plasencia
12/04 – Salason – Cangas
13/04 – Monkey Club – Gijon
14/04 – Sergio’s Zona Rock – Monzon
15/04 – Rockin’ House – Zaragoza
16/04 – Los Picos – Liérganes
_
Una reseña de Javier Parro
_
Martes? Lierganes? … Imposible? no, complicado? sí. ¿Alguien se apunta?
Yo lo estaba barruntando… Tiene que estar muy bien el concierto.
[…] proporcional a la calidad de sus propuestas. Y así, además de los magníficos The Widowbirds, My Dynamite o Dirty York, de quienes hemos hablado ya largo y tendido en la web, nos encontramos con la banda […]
[…] hemos hablado en este blog del grupo, comentando su disco, por lo que casi era obligación ir al concierto, pero es que además teníamos como aliciente […]